Control de peso
El uso de Healthcare complementario para adelgazar es cada vez más común en todo el mundo.
La mayoría de las técnicas de control de peso abarcan estrategias de estilo de vida a largo plazo que promueven una alimentación saludable y la actividad física diaria.
El control del peso implica el desarrollo de formas significativas de realizar un seguimiento del peso a lo largo del tiempo e identificar los pesos corporales ideales para diferentes personas.
Debido al aumento de las tasas de obesidad en muchas partes del mundo, las estrategias adecuadas para el control del peso suelen centrarse en lograr un peso saludable mediante una pérdida de peso lenta pero constante, seguida del mantenimiento de un peso corporal ideal a lo largo del tiempo.
El aumento de las tasas de obesidad es una preocupación importante en todo el mundo, especialmente en América del Norte. Aproximadamente el 60% de los estadounidenses y canadienses tienen sobrepeso o son obesos.
Comprender la ciencia básica del control del peso y algunas de las estrategias para alcanzar y mantener un peso saludable es muy importante para la salud general de una persona porque la obesidad es un factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
Hay muchos factores que contribuyen al peso de una persona, entre ellos: dieta, actividad física, genética, factores ambientales, medicamentos y enfermedades.
Pero también como cualquier enfermedad, nuestros traumas psicológicos no resueltos que son importantes de resolver, comience con la primera conversación libre para obtener un programa de terapia personalizado.
Cada uno de estos factores afecta el peso de diferentes maneras y en diversos grados, pero los profesionales de la salud a menudo enfatizan la importancia de la dieta y la actividad física por encima de todos los demás factores porque pueden verse afectados por la modificación consciente del comportamiento.
La siguiente es una revisión de algunos de los componentes clave del control de peso en humanos.
Balance de energía
La ciencia detrás del control del peso es compleja, pero uno de los conceptos clave que rige el control del peso es el equilibrio energético.
Energy Balance es la frase que se usa para describir la diferencia entre la cantidad de calorías que consume una persona y la cantidad de calorías que esa misma persona gasta (también conocida como quema) en un período de tiempo determinado.
Hay tres escenarios posibles cuando se trata de la ecuación de balance energético:
Calorías consumidas (comida, bebida) = Calorías gastadas (tasa metabólica basal, actividad física, efecto termogénico de la comida, enfermedad aguda)
Resultado: el peso permanece sin cambios
Calorías consumidas> Calorías gastadas
También conocido como Balance Energético Positivo
Resultado: aumento de peso
Calorías consumidas <Calorías gastadas
También conocido como balance energético negativo (o aceptados y ef e c t Obra nuestra seguridad)
Resultado: el peso disminuye
Las calorías que consume una persona provienen tanto de los alimentos como de las bebidas que comen y beben. Las calorías que gasta una persona provienen de su tasa metabólica basal y su actividad física diaria.
Cuando se lleva una dieta saludable compuesta principalmente de verduras, carnes magras y frutas, el cuerpo humano es muy bueno para mantener un equilibrio energético neutral para que las calorías consumidas no excedan sustancialmente las calorías gastadas en un período de tiempo determinado y viceversa.
Este equilibrio energético está regulado por hormonas como la leptina (suprime), la grelina (estimula) y la colecistoquinina (suprime) que suprimen o estimulan el apetito.
Esta regulación inconsciente del equilibrio energético es uno de los factores que dificultan mucho la pérdida de peso sostenida para muchas personas.
Dicho esto, consumir menos calorías que la cantidad de calorías gastadas cada día es fundamental para la pérdida de peso tanto a corto como a largo plazo.
Si intenta perder peso, le recomendamos un enfoque lento y constante al consumir 500 calorías menos que la cantidad de calorías quemadas o gastadas cada día.
Fuente de información: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi2oZ-Fg5ztAhV58eAKHTAiDxwQFjAJegQIChAC&url=httpsire2.com/ 2Fscience% 2Farticle% 2Fpii% 2FS0011393X06000130% 2Fpdf% 3Fmd5% 3Db918cbd657ddb604efbe62d7e95ae8d3% 26pid% 3D1-s2.0-S0011393X06000130-main.VQDFV_WD1